![]() |
Cinematiné se
complace en presentar una completa colección de cine silente producido en el
país a mediados de los años veinte, gracias al trabajo de La FUNDACION
PATRIMONIO FILMICO COLOMBIANO, en el que
en una responsable labor se ha dedicado a la restauración, conservación, y
distribución de la primeras imágenes producidas en el país.
Ahora, una publicación editorial con algunas de las
películas e imágenes que se alcanzaron a recuperar de este periodo son
distribuidas: Colección Cine Silente Colombiano, es pues un acervo de la “muestra
representativa de la actividad intelectual registrada en una base de
celuloide, que permiten el regreso a escenas del pasado que sustentan la
historia de nuestro país.” 1
Esta recopilación “(…)Reúne un conjunto formidable de diez discos que incluyen
la totalidad de lo que ha llegado a la Fundación, del legado de la Cinemateca
Colombiana que presidió Hernando Salcedo Silva de las películas silentes de
1924-1926, que herederas de la inspiración en obras literarias o teatrales y
otras con su sello propio hacen alusión a hechos históricos o de ficción,
algunos registros noticiosos, documentales y crónicas sobre la producción,
distribución y promoción del oficio cinematográfico.(…)” 2
Inspirados en esta labor, tanto en la de la Fundación
Patrimonio Fílmico, como en la de los
mismos pioneros del oficio cinematográfico en Colombia, Cinematiné se propone
proyectar como una suerte de
contextualización estas imágenes, que en forma de largo y cortometraje, son
pues las bases de las historias más recientes en el intento de crear nuestro propio
cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario